Testamento Vital
¿Qué es el testamento vital?
El testamento vital es el documento que expresa la voluntad de las personas con respecto al tratamiento de su salud cuando no estén en condiciones de tomar decisiones. En este escrito se deja constancia de los tratamientos médicos que aceptan y aquellos que no, si llegado el momento no puede aportar su opinión.
Se trata de un documento conocido con diferentes nombres en las Comunidades Autónomas. Pero en todas tiene el mismo fin. Su principal objetivo es que, frente a enfermedades irreversibles o situaciones críticas de salud, se obedezca la voluntad del paciente.
Al dejar testamento vital decidimos qué tipo de cuidados paliativos estamos dispuestos a recibir, independientemente del deseo de sus familiares o de los tratamientos ofrecidos por los profesionales.
Mediante este Testamento de Voluntades Anticipadas se tiene la posibilidad de evitar el aplazamiento de un final predecible. Ante aquellos casos en que no existen probabilidades realistas de una mejoría podemos definir cómo actuar en este documento.
En España el testamento vital está regulado por:
- Ley 41 de 2002, de la autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica.
- Real Decreto 124 publicado en 2007 y regulador del Registro Nacional de Instrucciones Previas y fichero de carácter personal que comenzó a regularse posteriormente por la Orden 2823.
- Leyes o Decretos establecidos por las diferentes Comunidades Autónomas.
¿Qué puedo incluir en mi testamento vital?
En el testamento vital se puede incluir las instrucciones como:
- Aceptación o rechazo de determinados cuidados paliativos.
- Límites de los tratamientos médicos a recibir en el caso que acepte.
- Decisión sobre la donación de órganos en caso de fallecimiento.
- Voluntad del destino de su cuerpo, si desea ser enterrado o incinerado.
- Designación de un representante que actúe como intérprete de las voluntades o que pueda tomar decisiones que no han sido reflejadas en el testamento vital.
- Si está de acuerdo con la eutanasia puede incluir un apartado en el que se especifique su voluntad de recibirla. Sin embargo, actualmente la eutanasia es ilegal en España, por lo que esta cláusula solo sería efectiva si se legalizara en el momento de entrar en juego el Testamento Vital.
Los cuidados paliativos son aquellos que tienden a mejorar la calidad de la vida de los enfermos durante el proceso de la enfermedad. Una manera de aliviar el sufrimiento de las personas con padecimientos incurables. Estos cuidados pueden ser hospitalarios o domiciliarios. Por supuesto, en nuestro Documento de Voluntades Anticipadas podemos consignar nuestras preferencias al respecto.
En todos los casos, para que sea respetado el Documento de Voluntades Anticipadas es necesario que sean acordes al criterio profesional. No será posible rechazar prácticas médicas establecidas para determinadas enfermedades en una etapa concreta. Tampoco serán aceptadas las instrucciones que se opongan a la legalidad en el marco de la medicina.
¿Por qué conviene dejar un documento de voluntades anticipadas?
Siempre es difícil pensar que la muerte o en enfermedades terminales, con todo lo que implica, existen y son una realidad. Pero el hecho de dejar constancia de las voluntades anticipadas puede convertirse en un alivio, tanto para los seres queridos como para uno mismo.
- Respecto a los seres queridos, es una manera de quitarles la responsabilidad de tomar decisiones incómodas o que les pueden hacer sentir culpables.
- Además, este tipo de decisiones pueden conllevar graves conflictos familiares. No solo tienen unas consecuencias importantes e irreversibles, sino que es probable que algunos de nuestros allegados no estén de acuerdo entre sí o con nuestra postura personal.
- Desde un punto de vista personal, es el único modo de asegurarse de que participaremos en la decisión sobre qué tratamientos recibiremos o, en el peor de los casos, qué se hará con nuestro cuerpo.
En definitiva, un Documento de voluntades anticipadas garantiza que se actuará en base a los deseos personales. Es la mejor manera de hacer valer la posición que se tiene respecto a una situación de salud irreversible o frente a la muerte misma.
¿Quién puede dejar voluntades anticipadas?
El testamento vital es un derecho de toda la ciudadanía. Ahora bien, la normativa vigente expresa de manera clara las condiciones específicas de las personas que pueden dejar sus voluntades anticipadas.
Estos requisitos deben cumplirse para que el documento sea considerado válido y legal por el equipo médico que deberá obedecer sus peticiones.
- Las personas deben contar con la mayoría de edad. En algunas Comunidades Autónomas se acepta también el Testamento Vital de las personas entre 16 y 18 años emancipadas.
- El testador vital debe ser libre y expresar las voluntades anticipadas sin ningún tipo de coacción de terceros.
- Estar en pleno uso de las facultades mentales al momento de realizar el escrito.
Las personas que se encuentren incapacitadas judicialmente solo tendrán la facultad de dejar voluntades anticipadas cuando la sentencia no haga prohibición expresa del Testamento Vital.
El documento de voluntades anticipadas comienza a tener validez desde el mismo momento que se otorga. Sin embargo, es posible realizar modificaciones y hasta anularlo, si así lo desea el titular.
¿Dónde hacer testamento vital?
La primera pregunta que surge al decidir dejar Voluntades Anticipadas es dónde hacer el testamento vital. Aunque hay variaciones entre las diferentes normativas de las Comunidades Autónomas, el testamento puede realizarse en documento público o privado.
Por la vía pública existen varias opciones:
- Registro de Voluntades Anticipadas. La persona interesada se dirige de manera directa a la Administración y presenta su testamento vital frente al funcionario que se encuentre habilitado en el Registro Autonómico para tal fin. Quien recibe y realiza la inscripción tiene la facultad de dar fe del mismo y la visualización de las voluntades anticipadas es prácticamente inmediata para el personal sanitario
- Ante Notario. Otra alternativa es formalizar una escritura pública frente a Notario. Se trata de un trámite más rápido que los otros, aunque tiene un coste. Además, es necesario consultar previamente si la normativa autonómica lo permite. En el ámbito privado también se dispone de un lugar donde hacer testamento vital.
- Testamento vital frente a testigos. Consiste en realizar un documento privado en el que consten las últimas voluntades. Este escrito debe estar firmado por tres testigos. Entre ellos, dos no pueden ser familiares ni tener relación patrimonial con el testador. Para que tenga validez, es fundamental que sea inscrito en el Registro correspondiente. Al igual que sucede con los testamentos vitales frente a notario, no se admite en todas las Comunidades Autónomas.
Independientemente de dónde otorguemos Testamento Vital deberemos inscribirlo en el Registro de Instrucciones Previas de la Comunidad Autónoma. Este registro, dependiente de la Consejería de Sanidad, permitirá localizar nuestras Voluntades Anticipadas si nos encontramos en un estado crítico de salud.
Por otro lado, y con el fin de facilitar el acceso a las voluntades anticipadas personales, existe el Registro Nacional de Instrucciones Previas (RNIP). En este organismo se incorporan todos los testamentos que emiten los diferentes registros autonómicos. De manera trimestral se actualiza la base de datos de testamentos vitales.
Voluntades Vitales Anticipadas en Andalucía
El testamento vital en Andalucía recibe el nombre de Voluntades Vitales Anticipadas. El personal sanitario andaluz tiene obligación de ofrecer la información necesaria para la creación de este documento. Asimismo, el proceso es muy simple:
- Completar los formularios I, II, III y IV.
- Anexo I. Instancia administrativa por la cual se solicita la Inscripción de la Declaración en el Registro de Voluntades Anticipadas de Andalucía.
- Anexo II. Se trata de la Declaración de voluntades propiamente dicha. En este formulario se expresan los deseos y preferencias de las personas.
- Anexo III. Cuando se designa un Representante, se asienta la firma de aceptación de la persona.
- Anexo IV. Se firmará por la persona que haya sido elegida como sustituta del representante.
- Solicitar una cita. Se puede solicitar vía Internet en el Portal de Salud de la Junta de Andalucía o por teléfono a la línea 902505060.
- Acudir con la documentación necesaria. DNI o pasaporte, la declaración de voluntades anticipadas cumplimentada, copia de DNI compulsada de representantes cuando existan y no se pueda acceder a sus datos con la validación de identidad.
- Para que tenga validez se debe registrar y a partir de ese momento se incorpora a la historia clínica de las personas.
Si bien una gran parte del las Voluntades Vitales Anticipadas en Andalucía se puede tramitar en Internet, se valida toda la información con la cita final de manera presencial. En todo caso es recomendable contar con la asesoría de un Abogado de Voluntades Vitales Anticipadas en Andalucía.
Documento de Voluntades Anticipadas en Aragón
El Documento de Voluntades Anticipadas en Aragón se puede realizar por dos caminos diferentes:
A distancia:
- Descargar el modelo de Testamento Vital Aragón de la página del Gobierno. Una vez completo el formulario con todos los deseos se firma con el aval de dos testigos, que darán fe de las capacidades mentales del interesado al momento de firmar. Uno de los testigos no debe ser familiar ni tener relación patrimonial.
- En Aragón es válido el acta notarial y no se requiere testigos para este trámite.
- Si lo desean se puede incorporar la designación de un representante que vele porque se cumplan sus voluntades cuando llegue el momento.
- Se imprime, se adjunta las copias compulsadas de todos los nombrados en el Testamento Vita Aragón (Testador, testigos, representante).
- Por último, se envía por correo postal al Registro de Voluntades Anticipadas de Aragón.
Presencial
- Solicitar cita previa.
- Acudir personalmente con toda la documentación requerida y el Documento de Voluntades Anticipadas cumplimentado para su registro a la Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios.
Contar con la asistencia de un Abogado de Voluntades Anticipadas en Aragón nos facilitará los trámites y garantizará la legalidad del documento y su ajuste a nuestra voluntad.
Documento de Instrucciones Previas en Asturias
Para otorgar Documento de Instrucciones Previas en Asturias hay que atender a la normativa autonómica. En este caso es posible realizar el trámite de dos formas, pero siempre se requiere la presencia del interesado.
Para proceder por cualquiera de las vías posibles debemos rellenar la Solicitud de Inscripción y del Documento con las instrucciones expresas. A estos documentos se le anexa fotocopia compulsada de DNI o pasaporte. El documento se formaliza frente a notario la copia autorizada y, si fue frente a testigos, adjuntando también las copias de sus DNI compulsadas.
Un abogado especializado en Instrucciones Previas en Asturias puede ayudarnos a redactar este documento. De este modo nos aseguraremos de su validez y legalidad y de que se ajuste a nuestra voluntad.
Registro del Principado
Si se presenta la documentación recabada más el Testamento Vital Asturias en el Registro del Principado, se requiere la firma de tres testigos para que sea otorgado y registrado.
Registro de Instrucciones Previas de Oviedo
Se solicita cita previa en el teléfono 985962777 para acudir personalmente al Registro de Instrucciones Previas y en este caso no será necesaria la presencia de testigos.
Documento de Voluntades Anticipadas en Baleares
Las Voluntades Anticipadas en Baleares se pueden realizar por diferentes vías. Además, podemos presentarlas presencialmente en el Registre de Voluntats Anticipades de Palma o sus sedes o remitirlas por correo postal.
Se debe incluir:
- Documento de Voluntades Anticipadas con las instrucciones precisas, si bien existe un modelo se puede realizar uno propio.
- Solicitud de Inscripción del documento de voluntades anticipadas completo.
- Documentación personal de identificación de la persona interesada, testigos y representantes.
El Testamento Vital en Baleares puede formalizarse en notaría pública, en el propio Registro o como documento privado. Si bien no obligatorio su registro, se sugiere que así sea para la mayor seguridad de su cumplimiento.
Otra recomendación a la hora de formalizar este documento es contar con la asesoría de un abogado especialista en Voluntades Anticipadas en Baleares. De este modo tendremos más garantías tanto a nivel de seguridad jurídica como de reflejar fielmente nuestros deseos.
El documento privado se realiza con la firma de tres testigos, de los cuales dos no deben ser familiares ni tener relación patrimonial. Para que tenga validez sin el registro hay que asegurarse que alguien de su confianza lo haga valer en su momento.
Manifestación Anticipada de Voluntades en Canarias
El Testamento Vital Canarias se denomina Manifestación Anticipada de Voluntades y se presenta en los centros sanitarios de la isla. Antes de apersonarse con la documentación es necesario solicitar una cita al 012.
En la cita se presentará el documento de Manifestación Anticipada de Voluntades completo con los datos del interesado. Se pueden incluir allí las instrucciones sugeridas o cualquier deseo que sea acorde a la ley en el apartado "Otros" del formulario.
De manera opcional se puede anexar otro formulario para la designación de representantes. El día de la cita se presentan todos los anexos cumplimentados más los DNI de las personas que figuran en el testamento vital Canarias.
Existen abogados especializados en la Manifestación Anticipada de Voluntades en Canarias. Contar con su asistencia es recomendable si queremos garantizar la máxima seguridad jurídica en la otorgación del documento y su adecuación a nuestros deseos.
Otras de las opciones disponibles en Canarias son la escritura pública frente a Notario y el documento privado con tres testigos. Al igual que en Baleares no es obligación el registro, pero sí es recomendable.
Como ya se ha aclarado, dos de los testigos no pueden ser familiares ni tener relación patrimonial con el interesado. Asimismo, es fundamental que, cuando no se registra, se garantice que sus personas de confianza harán valer su testamento vital.
Voluntades Previas en Cantabria
El Testamento Vital se denomina Voluntades Previas en Cantabria. Su formalización requiere de una cita previa que se solicita a los teléfonos 942 20 76 97 / 942 20 36 37 / 942 20 77 37.
Se descarga el modelo de testamento vital, se imprime y completa con los datos requeridos. Este modelo creado por la Consejería de Sanidad de Cantabria no es obligatorio, pero se puede utilizar. Si es el caso, en el apartado 6 se incorporan las instrucciones de DMD.
Quienes opten por asignar representantes tienen la posibilidad de anexar el formulario de aceptación de representantes. En el momento de la presentación deberán llevar los formularios para los DNI del interesado, testigos y representantes cuando los hubiera.
El Testamento Vital Cantabria se puede realizar frente a testigos cuando es una urgencia o se dificulta la movilidad. Al no ser obligatorio su registro, existe la alternativa imprimir el documento y firmar con tres testigos, que darán fe de las condiciones requeridas de salud mental.
Como en otras Comunidades Autónomas, dos de los testigos no tienen que poseer relación de parentesco ni patrimonial con la persona. Además, resulta recomendable preparar este documento con la ayuda de un Abogado de Voluntades Previas en Cantabria.
Documento de Voluntades Anticipadas en Castilla-La Mancha
El Documento de Voluntades Anticipadas en Castilla-La Mancha se presenta previa cita en la Dirección General de la Consejería de la Sanidad correspondiente, o en lugares habilitados:
- Albacete, Avenida de la Guardia Civil 5, Tlf 967 557 900; Hospital en Hellín, 967 309 500; Hospital General de Almansa, 967 339 500; Hospital General de Villarrobledo, 967 133 000.
- Ciudad Real, C/Paloma 7, Tlf 926 276 000; Hospital General de Valdepeñas, 926 320 200; Hospital General La Mancha Centro, 926 580 500; Hospital Santa Bárbara, 926 421 100; Hospital Virgen de Alta Gracia, 926 646 000.
- Cuenca, De las Torres 61, Tlf 969 176 500.
- Guadalajara, Doctor Fernández Iparraguirre, 1, Tlf, 949 885 500.
- Toledo, Río Guadalmena 2, Tlf 925 266 400; Hospital Nacional de Parapléjicos, 925 247 700; Instituto de Ciencias de la Salud, 925 839 200.
Para acudir a la cita es necesario descargar, imprimir y completar la solicitud de inscripción, Declaración de voluntades anticipadas. El testamento vital de DMD se adjunta como anexo a la Declaración. Es recomendable cumplimentar estos formularios con la asistencia de un Abogado de Voluntades Anticipadas en Castilla La-Mancha.
De manera opcional, las personas que decidan designar uno o dos representantes tienen la libertad de adjuntar los formularios de aceptación de representación.
Con toda la documentación completa se presenta al centro destinado el día de la cita pactada para proceder a su registro.
Documento de Voluntades Anticipadas en Castilla La-Mancha en caso de urgencia
En casos de urgencia, quienes deseen pueden celebrar el testamento vital en Castilla-La Mancha frente a testigos. El documento lo firman tres personas que dan fe de los plenos cabales. Dos de ellos no deben ser familiares ni poseer relación patrimonial con la persona. Como no es obligatorio el registro, es importante que sea una persona de confianza para que presente en su momento el testamento vital.
La normativa vigente en esta Comunidad Autónoma acepta el Documento de Voluntades Anticipadas realizado frente a notario público. Este trámite tiene un costo adicional.
Documento de Instrucciones Previas en Castilla y León
El Testamento Vital se denomina Documento de Instrucciones Previas en Castilla y León. El interesado debe solicitar una cita al lugar habilitado que corresponda y puede realizar allí las consultas necesarias para adaptar su escrito a la Junta de Castilla y León.
- Ávila, Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila, Dr. Fleming 3, Tlf 920 228 600.
- Burgos, Gerencia Salud de Área, Avda. Reyes Católicos 16; Inspección Médica, Santiago 7, Aranda de Dueros; Inspección Médica, Ciudad de Vierzón 11, Miranda de Ebro. Tlf 947 282 050 (ext. 37850 – 37830).
- León, Gerencia Salud de Área, Tlf 987 242 502; Centro Salud Bienzo Poferrada II, Tlf 987 413 535.
- Salamanca, Gerencia Salud de Área, Tlf 923 291 000 (ext. 57279 / 57280 / 57208).
- Segovia, Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, Tlf 921 419 000 (ext. 59847).
- Soria, Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria, Tlf: 975 222 450 (ext. 39823 / 39824)..
- Valladolid, Gerencia Salud de Área, Tlf: 983 420 700
- Zamora, Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora, Tlf: 980 548 110 / 980 548 100
Elaboración del Documento de Instrucciones Previas en Castilla y León
En primer lugar se redacta el Documento de Instrucciones Previas con las voluntades anticipadas de la persona interesada. De forma opcional se puede designar hasta dos representantes para que verifiquen el cumplimiento de sus instrucciones.
Posteriormente se acude a la cita con toda la información de contacto de los representantes: nombre completo y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, domicilio y teléfono. En las oficinas se completará el documento junto al funcionario que lo reciba.
Como ocurre en otras Comunidades Autónomas, el registro del testamento vital en Castilla y León no es obligatorio. Si se tiene una urgencia, existe el derecho de realizar el documento de instrucciones previas frente a 3 testigos. Ellos con su firma avalan que se encuentran en sus plenos cabales. Dos de los testigos no pueden tener relación patrimonial ni familiar con la persona.
En esta comunidad autónoma se permite el documento público frente a notario.
Sea cual sea la vía elegida, es recomendable consultar previamente con un Abogado especializado en Instrucciones Previas en Castilla y León.
Documento de Voluntades Anticipadas en Cataluña
El testamento vital en Cataluña (Documento de Voluntades Anticipadas) se realiza en cualquiera de los Centros de Atención Primaria con previa cita. Asimismo, es posible recibir información y confeccionar el Documento de Voluntades Anticipadas Barcelona en:
- Registro de Voluntats Anticipades, Travessera de les Corts, 131-151, Pavelló Ave Maria, Barcelona, Tlf: 932 272 900.
- Departament de Presidencia. Carrer Sant Honorat, 1-3, Barcelona, Tlf: 934 024 600.
Se aceptan hasta dos representantes y se exigen tres testigos para dar testimonio de la capacidad de raciocinio de la persona al momento de redactar el documento. Dos de estos no deberán ser familiares ni tener un vínculo patrimonial.
Es conveniente recabar la asistencia de un Abogado Especialista en Voluntades Anticipadas en Cataluña antes de cumplimentar el documento. Aunque su asesoría no es obligatoria, ayudará a garantizar la validez y legalidad del documento.
Si el Testamento Vital Cataluña se confecciona en la notaría no serán necesarios testigos. Una vez firmados, se requiere su registro. Los documentos realizados en notaría o Centros de Atención Primarias serán registrados por los responsables de estas instituciones.
Documento de Instrucciones Previas en la Comunidad de Madrid
El testamento vital en Madrid se conoce como Documento de Instrucciones Previas. La Comunidad de Madrid dispone de 76 centros habilitados, públicos y privados, para otorgar el IIPP, en todos los casos con cita previa. El funcionario asesorará en la redacción del documento adaptando a sus preferencias. Para la cita es imprescindible presentar la documentación de los involucrados en el testamento vital: del interesado, testigos y representantes cuando corresponda.
Otra opción aceptada para el Documento de Instrucciones Previas Madrid es la realización frente a tres testigos. Dos de ellos no deben tener relación patrimonial ni familiar con la persona. Su función es testimonial y no es obligatorio el registro del testamento vital.
Por último, y a manera de excepción, la normativa madrileña otorga validez a la voluntad expresa de pacientes en un contexto de riesgo firmadas por un médico y un enfermero. Es requisito que las instrucciones previas sean dictadas de manera libre y se incorporen a la historia clínica.
Recordemos que existen Abogados especializados en Instrucciones Previas en Madrid que pueden ayudarnos a redactar este documento. Sus servicios son económicos y nos ayudarán a garantizar la viabilidad de nuestras instrucciones.
Documento de Voluntades Anticipadas en la Comunidad Valenciana
Existen diferentes lugares habilitados para otorgar el Documento de Voluntades Anticipadas en la Comunidad Valenciana. Se puede solicitar cita a los mismos en las líneas 961 928 000 o 012.
El testamento vital en Comunidad Valenciana se formaliza por dos vías diferentes, según la normativa vigente:
- Frente a dos testigos, en la Comunidad Valenciana uno de ellos no podrá ser familiar ni tener una relación patrimonial con la persona.
- Por medio de una escritura pública frente a notario.
Aunque el testamento vital Valencia no está registrado tendrá la misma validez y deberá ser respetado por el profesional sanitario. Es fundamental contar con una persona de confianza que presente el documento cuando sea necesario para que se cumpla la voluntad del paciente.
Para registrar el Documento de Voluntades Anticipadas en la Comunidad Valenciana se puede acudir, con toda la documentación, a:
- Atención al paciente de cualquier hospital público aún si la persona no está en sanidad pública.
- Alicante, Dirección Territorial de Sanidad, Calle Girona, 26.
- Castellón, Dirección Territorial de Sanidad, Plaza Horts dels Corders, 12.
- Valencia, Dirección Territorial de Sanidad, Gran Fía Fernando el Católico, 74; Consellería de Sanidad (Atención al cliente), calle Micer Mascó, 31.
Aconsejamos consultar con un Abogado especializado en Voluntades Anticipadas en la Comunidad Valenciana a la hora de formalizar este documento. Aunque no sea imprescindible, ayudará a que el documento sea eficaz y acorde a nuestra voluntad.
Documento de Voluntades Anticipadas en Euskadi
El Testamento Vital en Esukadi se conoce como Documento de Voluntades Anticipadas. Antes de cumplimentar este documento podemos solicitar información por diferentes vías:
- Plataforma de servicios Web.
- De forma presencial o telefónica en el Registro de Voluntades Anticipadas, C/Donostia - San Sebastián, 1, 01010 - Vitoria-Gasteiz, Teléfono 945 01 92 54.
- Por correo electrónico al [email protected].
También podemos consultar con un Abogado especializado en Voluntades Anticipadas en Euskadi, que nos ayudará a garantizar la legalidad del escrito. Esta es la mejor vía para asegurarnos de que el documento sea válido y refleje nuestra voluntad.
Los lugares donde realizar un testamento vital en País Vasco son:
- Centro ambulatorio o de salud en el cual la persona acude, allí el personal sanitario ofrece el asesoramiento necesario
- Ante tres testigos, que no sean familiares ni posea relación patrimonial y den fe de su estado de plena conciencia y facultades mentales
- En la delegación territorial, de forma presencial, con la solicitud de cita previa:
- Delegación Territorial de Salud de Araba, C/ Olagibel, 38 – Vitoria, Gasteiz. Teléfono: 945 01 71 32.
- Delegación Territorial de Salud de Bizkaia, C/ Alameda de Recalde, 39 – Bilbao. Teléfono: 944 03 15 00.
- Delegación Territorial de Salud de Guipúzkoa, C/ Sancho el Sabio, 35 – Donostia-San Sebastián. Teléfono: 943 02 30 06.
También está permitido realizar un testamento vital Euskadi en una notaría, con el consiguiente abono de los honorarios del notario.
Expresión Anticipada de Voluntades en Extremadura
El testamento vital en Extremadura recibe la denominación de Expresión Anticipada de Voluntades. Para la formalización del documento, la persona requiere de la firma de tres testigos mayores de edad. Dos de ellas no tienen que poseer vínculo familiar ni patrimonial.
Otra opción es para formalizar el testamento vital es acudir a un notario.
Si lo desea se puede designarse hasta dos representantes, éstos deben ser diferentes a los testigos. El representante actúa como interlocutor con el cuerpo sanitario. Para poder cumplir su función debe aceptar y firmar la representación
El registro de la Expresión Anticipada de Voluntades en Extremadura se realiza con la presentación de toda la documentación:
- Centro Sanitario que está encargado de la asistencia de la persona.
- Profesional médico responsable de la asistencia de quien otorga el testamento vital.
- Centros de atención administrativa (CAD).
- Registro General de la Consellería de Salud y Política Social, Teléfonos 924 004 194 - 924 004 163 - 924 004 246.
Recordamos que hay abogados especializados en la Expresión Anticipada de Voluntades en Extremadura, que podrán ayudarnos a preparar el documento. Sus servicios son económicos y aportarán seguridad jurídica al trámite, garantizando la adecuación de nuestra Expresión Anticipada de Voluntades a la ley y a nuestros propios deseos.
Documento de Voluntades Anticipadas en Galicia
El testamento vital en Galicia se conoce como Documento de Voluntades Anticipadas. Este documento se formaliza:
- Frente a notario, con el pago de honorarios.
- Ante a tres testigos que den fe, con su firma, de las facultades mentales del otorgante.
- En el Registro Galego de Instruccións Previas o sus dependencias habilitadas.
Cuando se opta por una de las oficinas del Registro, es necesario solicitar cita previa, teléfono 881 54 00 89.
El día de la cita hay que acudir con toda la documentación y completar el Documento de Voluntades Anticipadas delante del funcionario responsable de la atención.
Cuando se realiza un testamento vital de urgencia, frente a testigos y sin su registro, también tienen validez. Es fundamental en estos casos que el otorgante se asegure que una persona de su confianza presentará el mismo al centro sanitario que lo asista.
Consultar con un Abogado especializado en Voluntades Anticipadas en Galicia es económico y puede garantizar la efectividad de nuestro documento.
Documento de Instrucciones Previas en La Rioja
El Testamento Vital se conoce como Documento de Instrucciones Previas en La Rioja. Según la normativa de esta Comunidad Autónoma el Documento de Instrucciones Previas se otorga de diferentes formas posibles:
- Ante responsable de atención de la Oficina del Registro de Instrucciones Previas de la Consejería de Salud, con la solicitud de cita previa, teléfono 900 700 333.
- Frente a tres testigos, dos de ellos no podrán tener con el otorgante una relación de parentesco ni patrimonial.
- En la notaría, con el pago de sus honorarios correspondientes.
El testamento vital en La Rioja debe contener los datos del otorgante, testigos cuando corresponda y las instrucciones de contenido libre, siempre que no sean contrarias al ordenamiento jurídico. Asimismo, se pueden designar uno o varios representantes.
Existe un modelo que se puede solicitar en cualquier registro o en las oficinas auxiliares de Registro de la Consejería de Salud. El mismo sirve como una guía para la redacción, pero es de uso obligatorio.
Aunque no sea obligatorio, suele ser recomendable consultar con un Abogado especialista en Instrucciones Previas en La Rioja. La asistencia de estos especialistas ayudará a que el documento cumpla todos los requisitos de validez y refleje fielmente nuestra voluntad.
Documento de Voluntades Anticipadas en Navarra
El testamento vital Navarra, conocido como Documento de Voluntades Anticipadas, está regulado por:
- La Ley Foral 17/2010, sobre los derechos y deberes de las personas en materia de salud.
- Y la Ley 8/2011, derechos y garantías de las personas en el proceso de muerte.
La formalización del Documento de Voluntades Anticipadas en Navarra se realiza:
- Ante notario, con un coste económico.
- Frente a tres testigos, de los cuales dos no pueden tener con el otorgante una relación de parentesco ni patrimonial, deben ser mayores de edad y dar fe de las facultades mentales de la persona.
- En el centro de salud ante la trabajadora social.
- O en el Registro de Voluntades Anticipadas, C/Amaya 2 A - 3ª Planta (Pamplona). Teléfono: 848 423 511 / 848 423 535 / 848 423 506.
Con la presentación del testamento vital en Navarra es necesario adjuntar los datos de los testigos cuando corresponda. Asimismo, hay que asistir con los DNI de los representantes designados.
También podemos solicitar asistencia a un Abogado especializado en Voluntades Anticipadas en Navarra. Estos profesionales podrán aconsejarnos y garantizar que el documento se adecúa a la legislación vigente y a nuestra voluntad.
Documento de Instrucciones Previas en la Región de Murcia
El testamento vital en Murcia, conocido como documento de instrucciones previas, se puede formalizar por diferentes vías:
- Ante notario con un acta notarial.
- Declaración ante tres testigos mayores de edad y con plena capacidad de obrar.
- Una declaración ante funcionario público o empleado encargado del Registro de Instrucciones Previas, Calle Pinares, 6 1º izq. (Murcia)
- Teléfonos: 968 366 626 / 968 365 906.
En el Documento de Instrucciones previas, además de las decisiones tomadas con respecto a su proyecto vital y calidad de vida, donación de órganos, alcances de tratamientos médicos, se designa un representante.
El testamento vital se presenta en el Registro de Instrucciones Previas, dependiente de la Consejería de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia. También puede entregar el mismo en el Centro Sanitario que le ofrezca asistencia. Si la voluntad del otorgante es la inscripción, desde aquí será enviado al registro.
Podemos solicitar consejo a un abogado especializado en Instrucciones Previas en Murcia para que nos ayude a redactar nuestro testamento vital.
Testamento Vital en Ceuta y Melilla
El testamento vital en Melilla se formaliza en base al protocolo establecido por la Ciudad Autónoma. En primer lugar, es necesario solicitar una cita en el Hospital Comarcal. La solicitud se debe realizar vía telefónica 607196415: Dirección Médica (DM) - 952698001: Secretaría DM o vía correo electrónico, [email protected].
El día de la cita deberá asistir con fotocopia de DNI compulsada y un representante si así lo desea. Allí se realiza una entrevista para evaluar la capacidad y libertad de decisión. Una vez comprobado estos requisitos se solicita el documento de instrucciones previas cumplimentando. Luego se procede a su inscripción en el registro.
Por su parte, el testamento Vital en Ceuta se presenta en el Hospital Universitario de Ceuta, Urbanización Loma Colmenar, s/n, 51003 (Ceuta)
Tlf: 856 907 127 - 856 907 128 - 856 907 000 (Ext: 54191 o 54192).
Si bien existen modelos oficiales, estos son una guía y pueden ser adaptados a las preferencias del otorgante. Otra de las maneras de formalizar el testamento vital es ante tres testigos que den fe de las facultades mentales. Dos no deben ser familiares ni poseer relación patrimonial con el otorgante.
¿Cuándo se aplican los testamentos vitales?
El testamento vital comienza a tener validez desde el momento en que se otorga. El facultativo, cuando sea necesario, recurrirá al documento con las instrucciones previas para aplicar en su asistencia.
Dicho de otro modo, las Voluntades Anticipadas son válidas desde que se otorgan cumpliendo los requisitos legales, aunque solo entrarán en juego si sufrimos un accidente o enfermedad que nos habiliten para tomar decisiones personalmente.
No se puede establecer una fecha o un momento exacto en el cual sea necesario aplicar el testamento vital. Pero la detección de una enfermedad terminal, un accidente con secuelas irreversibles y otros tantos factores, pueden suceder de un momento a otro.
A la pregunta ¿cuándo hacer un tratamiento vital? solo pueden responder las propias personas. Sin embargo, la sugerencia es hacerlo cuanto antes para tener la tranquilidad de que se respetará su voluntad.
¿Qué pasa si me arrepiento? ¿Puedo cambiar mis voluntades anticipadas?
En todas las Comunidades Autónomas es válida la modificación del testamento vital. En cualquier momento el otorgante puede proceder a cambiar las voluntades anticipadas, agregar o quitar decisiones.
Del mismo modo, es posible anular el testamento vital cuando el usuario así lo desee. Es aconsejable, en este caso, garantizar que no ha quedado copia del anterior testamento vital, registrar las nuevas voluntades e a los allegados sobre el cambio de opinión.
¿Cómo se hace un testamento vital?
Existen diferentes formas de hacer testamento vital y pueden variar según la Comunidad Autónoma. Básicamente hay tres maneras principales:
- Ante testigos. Dependiendo de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca el usuario se requieren dos o tres. Deben ser personas mayores de edad, con capacidad de actuar. Su valor es testimonial y su objetivo es dar fe del proceder libre y en sus plenas facultades mentales del otorgante. A continuación, este testamento vital puede ser inscripto o no en el Registro correspondiente.
- Ante notario. El interesado realiza una declaración de sus voluntades anticipadas en un acta notarial. Este servicio tiene costo y será el propio notario quien se responsabilice de la inscripción del testamento vital en el registro.
- En el Registro. Se otorga de manera personal en un Registro de Salud de la Comunidad Autónoma habilitado para tal fin. Allí se da fe de la declaración de quien firma el documento y su visualización es prácticamente inmediata.
¿Cómo funciona el registro de voluntades anticipadas?
El Registro de voluntades anticipadas funciona como una base de datos a la cual tienen acceso todos los centros sanitarios del Estado. En cualquier momento necesario, un facultativo puede acceder al mismo para informarse sobre las decisiones tomadas por el otorgante.
El Registro Nacional de Instrucciones Previas, también conocido como RNIP, actualiza sus ficheros cada tres meses. Al mismo llegan todos documentos de voluntades anticipadas enviados por registros de las diferentes comunidades autónomas.
¿Cuánto cuesta el testamento vital?
El testamento vital es uno de los trámites más económicos, aunque su coste varía según las diferentes circunstancias. Las personas intervinientes, la necesidad de traslados, la documentación a presentar, son factores que influyen en las diferencias de precios del documento de voluntades anticipadas.
En cualquier caso, existen formas de otorgar testamento vital gratis. Pero aunque contratemos a profesionales especializados, como abogados o Notarios, el precio del testamento vital seguirá siendo económico.
A nivel general, es posible determinar un rango entre 60 euros y 200 euros dependiendo cada caso. El asesoramiento profesional es recomendable para ahorrar tiempo y dinero y garantizar la efectividad del testamento y su adecuación a nuestra voluntad.
En la práctica, un experto en el tema puede redactar el documento de instrucciones en base a las normativas vigentes en muy poco tiempo. De modo que, tratándose de un trámite importante pero rápido y relativamente sencillo, el coste de las voluntades anticipadas es muy reducido.
Profesionales que intervienen en el testamento vital: precio orientativo
Para estimar el precio de un testamento vital debemos considerar los profesionales que intervienen en el documento. Si se realiza un testamento ante testigos, un despacho de abogados cobrará los costes básicos. En estos casos, la asistencia profesional puede devengar unos honorarios por la redacción del testamento vital de unos 60 - 80 €.
En el caso de que se realice un acta notarial, es necesario sumar el coste del notario. Es decir, los honorarios de dos profesionales diferentes que realizan todo el trámite. Se toma la declaración, se confecciona el acta y se responsabilizan además de la inscripción correspondiente. En este caso el precio del testamento vital ascenderá hasta los 150 - 200 € fácilmente.
Por tanto, una horquilla de 60 - 200 euros es bastante realista a la hora de determinar el coste del Testamento Vital, aunque siempre deberemos prestar atención a las circunstancias concurrentes y las tarifas de cada Comunidad Autónoma. Así que estos precios deben tomarse como orientativos.
Un ejemplo: precio del testamento vital ante notario
La formalización del testamento vital ante notario es una de las opciones más rápidas y prácticas. Aunque tiene un coste, se libra de la necesidad de solicitar testigos y todos los protocolos de inscripción de los registros. Es el mismo notario quien se responsabiliza de todo el procedimiento.
El precio del testamento vital ante notario puede incluir diferentes factores. Por ejemplo, por un precio de aproximadamente 200 euros podemos contratar a un despacho de abogados especializado en Voluntades Anticipadas que se encargue de:
- Análisis de situación y asesoramiento personal para la redacción del documento.
- Gastos de notaría.
- Copia del testamento vital.
- Desplazamiento del abogado y/o el Notario cuando la persona se encuentre imposibilitada de movilizarse por sus propios medios.
- Descuento a futuro de próximas modificaciones en el testamento vital para aquellos casos que se arrepienten o deciden agregar ítems.